Piazza sigue su batalla contra Valeria Mazza
Durante la décimo séptima "Marcha del orgullo gay" realizada el día sábado 1 de noviembre se declaró oficialmente a Valeria Mazza "persona no grata en todo el territorio argentino".
Durante la décimo séptima "Marcha del orgullo gay" realizada el día sábado 1 de noviembre se declaró oficialmente a Valeria Mazza "persona no grata en todo el territorio argentino".
Lo mismo que había ocurrido en Italia y España, donde las comunidades homosexuales de dichos países criticaron duramente las palabras pronunciadas por la modelo en el año 2004, cuando sostuvo que para ella "la adopción entre parejas de un mismo sexo era una locura" y que la ley promulgada por el gobierno español le parecía "aberrante", ya que los niños deben tener "un referente paterno y uno materno".
"Estoy feliz porque esta señora dijo muchas cosas que hieren no sólo al hombre o a la mujer gay sino a la familia de nosotros... Además dijo que yo no estaba a su altura para hablar de ella", manifestó más que molesto el artista Roberto Piazza.
"De una vez por todas, la hipocresía argentina, los fóbicos de todo tipo, los discriminadores, los poderosos que te palmean el hombro y luego te bajan el dedo y te echan de los trabajos o te golpean e incluso te asesinan o violan por estas declaraciones que encienden el odio, tendrían que ir desapareciendo de a poco...", continúo relatando Piazza.
"Viva la igualdad y la armonía y para ello seguiremos en juicio ante el INADI (Instituto Nacional Contra La Discriminación la Xenofobia y El Racismo) con esta señora de supuesta familia feliz cual novela rosa americana de los cincuenta que disparatadamente tiene el título de 'Embajadora de lucha solidaria y derechos humanos'...", concluyó el talentoso diseñador.